Mostrando entradas con la etiqueta un segundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta un segundo. Mostrar todas las entradas

5.4.13

Tutoriales 1 segundo: cómo crear una capa nueva


Puesto que siempre hay que crear una capa nueva para casi todos los tutoriales, el que no sepa cómo hacerlo aquí lo tiene en un apartado.

Las capas en Gimp pues son... eso, capas. Es mejor trabajar con capas porque si te equivocas en algo, puedes editar individualmente el error sin tener que arrastrar o tocar la imagen original. O directamente puedes borrar la capa, y aquí no ha pasado nada.

Las capas son muy útiles cuando estás haciendo, por ejemplo, un dibujo digital y cuando terminas, ves que no te convence y quieres rehacer solo una parte. Si estuvieses pintado un retrato y quieres seguir editando, digamos, la nariz o la boca, puedes hacer visible lo que tú quieras



Vamos al diálogo de capas en nuestra caja de herramientas. 
Haz clic en el botón de capa nueva.


Saldrá un pop-up. Señala transparencia, y aceptar. 

¡FIN! Ya tienes tu capa nueva.


 Las capas que no sean visibles, "sin ojo", al ser exportadas a un archivo .png o .jpg no las verás al guardarlas. Es como si no estuviesen. Si estás trabajando muchas horas en un archivo y quieres volver a ver toooodas las capas, expórtalo como archivo terminado en .psd.

25.5.12

Tutoriales 1 segundo: Trazando líneas con The Gimp

Cómo trazar líneas con The Gimp
Algo muy simple, pero que a la hora de utilizar el programa, pues, oye, resulta muy útil.

Trazar una línea recta

Con la herramienta del pincel, solo tienes
 que pinchar, desplazar el ratón y SHIFT .


2.5.12

Tutoriales 1 segundo: como pintar con colores

Este tutorial es más bien una petición que me han hecho. Me han preguntado lo siguiente: "cómo hacer que un pincel en blanco y negro pinte de varios colores". Pues, podemos hacer que los pinceles pinten en colores... ¡con los degradados!

Haz lo siguiente:
1. Vamos al diálogo de opciones de herramienta para herramienta pincel.
2. Bajamos a las opciones de abajo del todo, donde pone "utilizar los colores del degradado"
3. Pinchamos en el cuadro de Degradado y elegimos el que más nos guste.
4. ¡A pintar!


Así, podrás pintar en arco-iris,  en distintos tonos de azul, etc.



17.4.12

Tutoriales 1 segundo: Pintar con un patrón


En Gimp, tenemos brochas/pinceles, degradados, y tambíen tenemos patrones. Los patrones son como diseños en una tela, que se repiten una y otra vez.


Cómo pintar con un patrón/estampado en The Gimp



En la imagen de abajo podemos ver los pasos:

1. Vamos a Herramienta de Clonado
2. Abajo, en opciones de herramienta, seleccionamos la opción de Patrón en lugar de Imagen.
3. Pinchamos en el cuadro del patrón y nos saldrá una lista con los distintos patrones que hay. Elige el que quieras, y empieza a pintar! *Recuerda que puedes cambiar de pincel.





12.11.11

Cómo pasar una foto a blanco y negro con gimp

El tutorial de hoy es...
Cómo pasar una foto a blanco y negro con Gimp



METODO #1 (automático y rápido)
1. Abramos la foto en el programa. En la barra de herramientas superior: ARCHIVO > ABRIR.

2. En la barra de herramientas, nos dirigimos a COLORES, y bajamos hasta DESATURAR


Te saldrá una ventana con 3 opciones - escoge la que más te guste. 

¡Listo! Recuerda guardar el resultado en ARCHIVO > Exportar como... > (nombredeimagen).png







MÉTODO #2 (manual, más complicado)
1. Una vez escogida, abramos la foto en el programa.
Para esto, nos dirigimos a la barra de herramientas superior y vamos a ARCHIVO, y luego le damos a ABRIR. Examinamos la carpeta en la que hayamos guardado la imagen y le damos a Abrir.


2. Ahora, le damos al botón de herramienta de pincel . En el diálogo de opciones de herramienta (sí, tiene un nombre un poco raro), hacemos click donde pone "Normal". Cuando lo hagas, saldrá una lista de opciones. Colócalo en modo Color.







3. ¿Ves el cuadro de colores? Aparece el negro de frente, y el blanco de fondo. Para convertir la foto a blanco y negro, asegúrate de que tienes puesto el negro o el blanco como color de frente, de lo contrario no funcionará. Si tienes otro color puesto haz click en el cuadro de frente, y selecciona el color negro o blanco y pulsa aceptar...

4. Aquí viene la parte más divertida. Con esta opción podrás elegir por qué zona emplear el efecto, (pero no tendrás las opciones de claridad, luminosidad o a medias, como en el Método #1).




--

¿Por qué menciono los tamaños? Porque cuanto más grande sea la foto, más grande tendrá que ser el pincel. Tras haber elegido el pincel, haz click en la foto, donde quieras.





*Parte de la foto en blanco y negro*
Seguimos el mismo procedimiento que el anterior, solo es que, en lugar de coger un pincel monumental y extender el efecto al tuntún, tendremos que ser más cuidadosos.

Yo, de verdad que lo siento, pero también hay varias formas de hacerlo.
1. A pulso: Tal cual, pinta cuidadosamente los lados del objeto.

2. Por selección de color: Sólo podremos utilizarlo si en la imagen se muestra una figura de manera clara. Si no es tu caso, utiliza el método manual, a pulso.
Hacemos click en nuestra queridísima varita . Ahora, pincha en la figura que quieras mantener en color. Ejemplo: los labios



Ahora, dirígete a la barra de herramientas de arriba, y pincha en SELECCIONAR> INVERTIR.
Con el pincel , aplica el efecto por toda la imagen. Verás cómo todo se volverá gris menos lo seleccionado.



Espero que os haya servido de algo, si tenéis preguntas o comentarios, escribirlos abajo :)